Martes, octubre 7, 2025

Ministerio de Hacienda lidera sesión anual de la CAPIF: Dedecon se incorporó como invitado permanente

  • La incorporación de la Dedecon busca fortalecer la educación tributaria en el marco del proceso de actualización de la Estrategia Nacional de Educación Financiera.

Con el objetivo de fortalecer la coordinación estatal en materia de inclusión y educación financiera, el Ministerio de Hacienda encabezó la sesión anual de la Comisión Asesora para la Inclusión Financiera (CAPIF), instancia que impulsa políticas públicas orientadas a mejorar el acceso equitativo y responsable a productos y servicios financieros.


La reunión —presidida por el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, en las dependencias de Teatinos 120— reunió a representantes de ministerios y organismos públicos del sector financiero que conforman la CAPIF. 

En la ocasión, se revisaron los avances de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF 2025), se aprobó la incorporación de la Defensoría del Contribuyente (Dedecon) como invitado permanente, y se validó la propuesta de gobernanza de la CAPIF, que contempla tanto la gobernanza operativa como la formaliza espacios de articulación interministerial y multisectorial.

La Dedecon, organismo que orienta y apoya a las y los contribuyentes ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), aportará una mirada tributaria al trabajo de la Comisión, integrando este componente como parte esencial de la educación financiera integral.

“Como Defensoría del Contribuyente estamos muy contentos y orgullosos de incorporarnos a la CAPIF como invitados permanentes. Para nosotros, la educación tributaria es un componente esencial de la educación financiera, especialmente para los emprendedores, quienes necesitan comprender los aspectos impositivos que influyen directamente en la sostenibilidad de sus negocios. Valoramos que la CAPIF reconozca que la educación tributaria no es algo aparte, sino un eslabón fundamental dentro de la educación financiera integral. Desde nuestra área especializada ponemos a disposición nuestras capacidades y experiencia para dictar charlas, talleres y acompañar a contribuyentes en sus procesos de formalización y desarrollo, contribuyendo así al fortalecimiento del emprendimiento y la educación financiera en Chile”, señaló Ricardo Pizarro, Defensor Nacional del Contribuyente.

Durante la reunión también se presentaron los principales lineamientos de la actualización de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2025, que refuerza la articulación interinstitucional e intersectorial como base de una política pública de educación financiera sostenible.

El concepto de educación financiera integral parte de la definición de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que la entiende como el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para manejar de manera responsable las finanzas personales y mejorar el bienestar financiero. A partir de esta base, la educación financiera integral incorpora también la educación tributaria y previsional, se adapta a un entorno digital y cambiante, y tiene como objetivo formar competencias situadas, es decir, aplicar lo aprendido en decisiones reales de la vida cotidiana. 

“Desde el Ministerio de Hacienda valoramos que la CAPIF se consolide como un espacio de articulación interministerial y multisectorial. Nuestro compromiso es seguir liderando este esfuerzo, porque sabemos que la educación y la inclusión financiera son herramientas clave para ampliar las oportunidades, facilitar un mejor uso de los productos y servicios financieros, y contribuir así al bienestar y la calidad de vida de las personas en todo el país”, destacó el ministro de Hacienda, Nicolás Grau.

La sesión concluyó con el compromiso de continuar avanzando en una educación financiera integral y de calidad. Entre los próximos pasos se contempla el lanzamiento del informe sobre mapeo de iniciativas y programas de educación financiera, la aprobación y difusión de la ENEF 2025, y la publicación del plan de monitoreo de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF).
 

Comparte

Tamaño de letra

Otros accesos

Ministerio de
Hacienda
  • Dónde trabajamos
  • Teatinos 120, Santiago de Chile
  • Llámanos
  • +56 2 2828 2000

© 2020 Ministerio de Hacienda

English version