Tramitación del Presupuesto 2026 en su etapa final: Cámara despacha proyecto de ley a comisión mixta
- Las discrepancias se concentran en cuatro partidas presupuestarias de las 33 que componen el erario, lo que implica que 29 presupuestos ya fueron visados por el Congreso. La iniciativa será revisada mañana miércoles por diputados y senadores para subsanar las diferencias generadas entre ambas cámaras.
El Presupuesto 2026 sigue avanzando en su tramitación legislativa. Tras la aprobación de la iniciativa en la Sala del Senado el lunes, el proyecto de ley pasó a tercer trámite constitucional en la Cámara de Diputadas y Diputados, donde se revisaron y votaron las diferencias que se produjeron con la Cámara Alta. Este martes la Cámara Baja envió a una comisión mixta programas, asignaciones y glosas de cuatro partidas, lo que implica que 29 de los 33 presupuestos que conforman el Erario fiscal ya fueron visados por el Congreso.
Las modificaciones generales del Senado fueron aprobadas por unanimidad por la Cámara, por 119 votos. En tanto, las modificaciones con quórum especial también fueron votadas por unanimidad, por 120 votos. En particular, la comisión mixta revisará el Instituto Nacional de la Juventud y el Programa de Apoyo a la Identidad de Género (PAIG) en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia; y ciertos sitios de memoria y el Pase Cultural en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además, analizará los presupuestos del Congreso Nacional y del Ministerio de Seguridad Pública en su totalidad.
Además, la Cámara Baja envió a discusión en la comisión mixta una serie de artículos. Por ejemplo, la instancia votó en contra de incorporar los artículos 37 y 45 propuestos por el Senado, relativos al Fondo de Contingencia Estratégico del Ministerio de Defensa y de la extensión de la voluntariedad de la Carrera Docente, enviándolos a comisión mixta. Además, rechazó la incorporación de otros artículos (57, 58 y 59) considerados inadmisibles por el Ejecutivo.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, resaltó que “los acuerdos alcanzados en el Senado fueron ampliamente refrendados en la Cámara, permitiendo que 29 de las 33 partidas del Presupuesto quedaran totalmente aprobadas. Este respaldo transversal confirma que, cuando existe un compromiso real por dialogar y construir soluciones, el proyecto se fortalece. El Presupuesto que avanza hoy hacia la Comisión Mixta mantiene su sello de responsabilidad fiscal y responsabilidad social, y ha sido mejorado en aspectos claves como salud, educación, vivienda y cuidados, a partir del trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Parlamento”.
La discusión continuará mañana miércoles en comisión mixta conformada por cinco diputados y cinco senadores. El informe que emane de esta instancia deberá ser revisado y votado posteriormente por la Cámara de Diputados y luego por el Senado, teniendo en cuenta que el plazo máximo para despachar el Presupuesto 2026 es este sábado 29 de noviembre.
