Lunes, agosto 11, 2025

Avanza la implementación de la Reforma de Pensiones: SP adjudica a Mercer Consulting el diseño nuevos Fondos Generacionales

El jueves 7 de agosto se realizó la adjudicación, luego del exhaustivo análisis por parte de la Comisión Evaluadora conformada para ello y compuesta por 10 integrantes, cinco titulares y cinco suplentes, todos funcionarias y funcionarios de la Superintendencia de Pensiones.

La Superintendencia de Pensiones informó que, luego de realizado el proceso de licitación para el diseño de Fondos Generacionales (FG), Carteras de Referencia, y de la evaluación por parte de la Comisión Evaluadora designada para ello, el jueves 7 de agosto se adjudicó al oferente Mercer Consulting (Chile) Ltda.

De acuerdo con la Resolución Exenta N° 1101, del 7 de agosto de 2025, la adjudicación de los $ 444.000.000 como presupuesto disponible para la consultoría resultó del análisis de la oferta presentada por Mercer, la única empresa que cumplió con los requisitos para ser considerada y de acuerdo con los criterios y ponderaciones establecidos en las respectivas Bases Administrativas y Técnicas.

Cabe recordar que los términos de referencia de la licitación fueron puestos a disposición en el sitio web de Mercado Público, www.mercadopublico.cl, con el ID 2580-14-LR25, el pasado 12 de junio y que la apertura de ofertas se llevó a cabo el 25 de julio.
Junto con Mercer, se presentó otra oferta que no cumplía con los requisitos administrativos, por lo que no fue evaluada.

Según la Resolución Exenta de la Superintendencia de Pensiones, Mercer obtuvo 81,6 puntos de un total de 100, lo que le permitió adjudicarse esta licitación que tiene como objetivo la contratación de una consultoría especializada en Fondos Generacionales (FG), Carteras de Referencia y una estructura de premios y castigos por desempeño de los fondos administrados, como un insumo relevante para la construcción del nuevo Régimen de Inversión de los Fondos de Pensiones. Esto, tras los cambios e innovaciones introducidas por la Ley N° 21.735 de Reforma Previsional.

Evaluación de la oferta
Para analizar las ofertas recibidas se designó una Comisión Evaluadora conformada por 10 funcionarias y funcionarios (cinco titulares y cinco suplentes) de la Superintendencia de Pensiones, quienes realizaron el análisis de todo el proceso de licitación pública, incluyendo la recepción de las consultas presentadas por los interesados, elaborar las respuestas y aclaraciones respecto de tales interrogantes, monitorear la correcta publicación de dicha información, y evaluar la robustez de las propuestas presentadas por los oferentes. Todo esto es clave para que la adjudicación se resolviera en función de la oferta económica y la propuesta técnica de más alto nivel, dando cumplimiento a los criterios de evaluación y a los términos de referencia contenidos en las bases de licitación publicadas.

Dado que una de las ofertas recibidas no cumplía con todos los requisitos para su evaluación, se procedió a analizar sólo la propuesta de Mercer Consulting (Chile) Ltda., consultora que deberá desarrollar una propuesta de Régimen de Inversión para los Fondos Generacionales, cuya fecha máxima de publicación es septiembre de 2026, mientras que en abril de 2027 tendrá lugar la transición del actual esquema de multifondos a los Fondos Generacionales.

Comparte

Tamaño de letra

Otros accesos

Ministerio de
Hacienda
  • Dónde trabajamos
  • Teatinos 120, Santiago de Chile
  • Llámanos
  • +56 2 2828 2000

© 2020 Ministerio de Hacienda

English version