Ministerio de Hacienda y Desafío Levantemos Chile entregan primeras casas definitivas tras incendio en Quilpué
• La iniciativa es parte del plan de reconstrucción de 50 viviendas que beneficiará a familias damnificadas por los incendios ocurridos en febrero de 2024 en la Región de Valparaíso.
• La secretaria ejecutiva del Fondo de Reconstrucción, Trinidad Undurraga, dijo que “esto nos impulsa a seguir trabajando en la reconstrucción de las zonas afectadas y a buscar nuevas alianzas público privado que apoyen este proceso".
A tres meses del inicio del proyecto de reconstrucción en el sector de Canal Chacao, en la comuna de Quilpué, el Fondo de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda, junto a Desafío Levantemos Chile, entregó este jueves 7 las dos primeras viviendas definitivas y completamente amobladas a familias afectadas por los incendios que devastaron la Región de Valparaíso en febrero de 2024.
El impulso inicial de esta iniciativa fue posible gracias a la donación de una casa por el empresario y filántropo Leonardo Farkas. Tras su venta, los recursos fueron destinados a financiar la construcción de viviendas para familias damnificadas. Desafío Levantemos Chile canalizó este aporte a través de una intervención coordinada con la comunidad, autoridades locales y el propio Ministerio de Hacienda.
Esta entrega marca un hito dentro del plan de reconstrucción de 50 viviendas que se ejecuta en el sector, y que busca entregar soluciones habitacionales de alto estándar a familias que lo perdieron todo. Cada vivienda cuenta con más de 60 m² en un solo nivel, distribuidos en tres dormitorios, un baño, cocina, living y comedor. Además, están equipadas con ventanas termopanel, sistema cortafuegos y mobiliario completo, incluyendo electrodomésticos, camas y ropa de cama.
Durante la ceremonia de entrega, la secretaria ejecutiva del Fondo de Reconstrucción del Ministerio de Hacienda, Trinidad Undurraga, destacó que, desde el inicio de la emergencia, el Fondo ha acompañado la ejecución de este proyecto, como un instrumento que articula el financiamiento público y canaliza los aportes privados directos y donaciones a fundaciones.
“Nos emociona acompañar a las familias de estas dos viviendas equipadas y ver la emoción de los vecinos que esperan sus casas que están en construcción (…) esto nos impulsa a seguir trabajando en la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios y buscar nuevas alianzas público privado que apoyen este proceso. Como hemos dicho, el aporte de privados en el proceso de reconstrucción siempre fue parte del diseño original y sin este, la reconstrucción no se podría llevar a cabo en su totalidad”, dijo Undurraga.
Por su parte, el presidente de Desafío Levantemos Chile, Nicolás Birrell, recordó que hace tres meses se dio inicio a las obras en el mismo lugar donde hoy se entregan las primeras viviendas. “Las casas que entregamos hoy, no son sólo paredes y techos. Son la posibilidad de reconstruir memorias, rutinas y futuro. Hoy, dos familias comienzan una nueva etapa, y estamos comprometidos a que los 48 restantes también puedan volver a su hogar antes de fin de año”.
En tanto, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, valoró profundamente el trabajo colaborativo entre las instituciones participantes. “No tengo más que palabras de emoción y reconocimiento hacia Desafío Levantemos Chile, que pensó en la comunidad de Quilpué desde el inicio de la emergencia. Se ha generado un vínculo que no se va a romper, porque más allá de lo técnico, aquí ha habido contención, humanidad y un equipo comprometido que ha trabajado con el corazón”.
Verónica Jiménez, vecina del sector Canal Chacao desde hace más de 50 años, fue una de las personas que recibió este jueves su vivienda definitiva. “No sé cómo expresar el alivio y la alegría que siento. Nunca nos abandonaron y hasta el día de hoy siguen junto a nosotros trabajando con mucho esfuerzo y profesionalismo”, dijo emocionada.
Carmen Mardones, representa a la otra familia que recibió su nueva casa. “Me contactaron de Desafío Levantemos Chile con una propuesta maravillosa. Se abrió una luz de esperanza que pensé que nunca llegaría”.