Comisión de Seguridad de la Cámara aprobó indicaciones concordadas con el Ejecutivo al PDL que crea Subsistema de Inteligencia Económica
Estas disposiciones, ratificadas por unanimidad, permitieron la aprobación por unanimidad de los artículos octavo y del 11 al 20, que apuntan en general a mejorar disposiciones de fit and proper; es decir, requisitos para ser director, gerente o administrador de entidades fiscalizadas por la CMF, o para adquirir o mantener el 10% o más de participación societaria en ellas.
La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, presentó a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados un nuevo paquete de indicaciones al proyecto de ley que crea el Subsistema de Inteligencia Económica y establece medidas para la prevención y alerta de actividades relacionadas con el crimen organizado (Boletín 15975-25). Dichas modificaciones fueron trabajadas en una mesa de asesores y asesoras e implicaron tanto el retiro de anteriores indicaciones del Ejecutivo como recoger otras presentadas por las y los legisladores.
Estas indicaciones de consenso permitieron la aprobación por unanimidad de los artículos octavo y del 11 al 20, que apuntan en general a:
- Incluir en todas las disposiciones de fit and proper —requisitos para ser director, gerente o administrador de entidades fiscalizadas por la Comisión para el Mercado Financiero, o para adquirir o mantener el 10% o más de participación societaria en ellas— una nueva inhabilidad respecto de quienes hubieran sido objeto de la medida disciplinaria de destitución por infracción grave a la probidad administrativa.
- Para los casos en que se configure una inhabilidad y deba enajenarse la participación en la entidad respectiva, se restringe tal deber de enajenación a la parte respecto de la que configura la inhabilidad (la participación que tenga sobre el 10% del patrimonio), en vez de la totalidad de las acciones.
- Uniformar reglas referidas a la forma de acreditar no haber tomado parte de conductas contrarias a las sanas prácticas financieras (mediante declaración jurada).
- Aclarar la limitación temporal de inhabilidades por sanciones administrativas o penales: se extinguen transcurridos cinco años desde que la respectiva sanción o condena se haya cumplido o haya prescrito la sanción o pena.
- Aclarar la regla de extensión de requisitos e inhabilidades en los casos en que los socios de las entidades financieras son personas jurídicas.
- Extender normas de fit and proper a intermediarios de seguros.
- Incluir una norma transitoria respecto de socios de empresas de corretaje de seguros, considerando que hasta ahora la inhabilidad se configuraba con 15% de participación y con la propuesta pasa a 10%.
Dichas indicaciones modifican disposiciones de la Ley General de Bancos, la Ley de Sociedades Anónimas, el DFL sobre Compañías de Seguros, Sociedades Anónimas y Bolsas de Comercio; la Ley que regula la administración de fondos de terceros y carteras individuales; la Ley sobre Medios de Pago no Bancarios; las leyes de Mercado de Valores, de Depósitos de Valores, Sistemas de Compensación, Fintec; Bolsas de Productos y la General de Cooperativas
Este proyecto de ley, que se tramita con urgencia inmediata, tiene como objetivo perseguir la ruta del dinero proveniente del lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos vinculados al crimen organizado, a través de nuevos métodos, tales como el análisis de datos, la trazabilidad de operaciones y la ampliación de rubros obligados a informar y la interoperabilidad de las unidades que conforman el Subsistema de Inteligencia Económica.