Viernes, septiembre 26, 2025

Talento Digital para Chile fortalece su gobernanza y proyecta elevar la empleabilidad con foco en la industria digital y exportación de servicios globales

El Ministerio de Hacienda en su rol de ejecutor del Programa de Exportación de Servicios, trabaja junto a actores clave como Sence e Invest Chile, entre otras entidades del sector público y privado, en las decisiones estratégicas de Talento Digital para Chile.
La nueva gobernanza contempla tres instancias de funcionamiento cuyo principal objetivo es mejorar la actual toma de decisiones estratégicas.

En su primera sesión para el período 2025–2027, la Mesa Ejecutiva de Talento Digital para Chile informó el fortalecimiento de la estructura de gobernanza de dicho programa y un innovador modelo de financiamiento que, a través de un Préstamo Basado en Resultados (PBR) suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), permitirá ampliar la cobertura a 50.000 personas en los próximos años, impulsando aún más la inserción laboral en el ámbito digital.

Esta nueva gobernanza cuenta con tres instancias que se reunirán de forma periódica para asegurar la articulación efectiva entre el sector público, el sector privado y el mundo académico. Estas son la Mesa Ejecutiva, integrada por ministerios, gremios, agencias públicas y representantes del sector privado; el Comité Estratégico, encargado del seguimiento operativo y la evaluación de resultados; y el Comité Asesor, compuesto por expertos nacionales e internacionales, líderes académicos, representantes de empresas tecnológicas y gremios.

A través de esta organización se busca garantizar que Talento Digital para Chile mantenga su foco en la empleabilidad, la calidad formativa y la pertinencia respecto a las necesidades de la industria.

La Unidad Ejecutora del programa seguirá siendo la Subsecretaría de Hacienda, en el marco del Programa de Exportación de Servicios, mientras que la Unidad Operativa continuará a cargo de Fundación Chile, quienes lideran la implementación técnica y operativa del modelo formativo.

“Talento Digital es mucho más que un programa exitoso, es una política pública transformadora que mejora trayectorias laborales, abre oportunidades y prepara a las personas para el futuro. Es la prueba concreta de que, cuando el sector público y privado trabajan juntos, se pueden cambiar realidades”, manifestó Heidi Berner, subsecretaria de Hacienda.

Talento Digital es una iniciativa público-privada que busca desarrollar nuevas capacidades en las personas, alineadas con las demandas de la economía digital. La iniciativa, que desde 2019 ha logrado gestionar más de 30.000 becas y ha tenido un universo de 127.000 postulantes, demuestra la demanda real que existe por este tipo de capacitaciones. Además, el 36% de las capacitadas son mujeres.

El subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, reafirmó el compromiso de la cartera con Talento Digital, en el que el participa a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence): “Para nosotros es muy importante mirar permanentemente estos programas y, en específico, cuando son exitosos. La capa que tiene que ver con la cooperación público-privada es muy relevante, pero también todo lo que dice relación con la coordinación entre instituciones del Estado para mejorar posibles deficiencias”.

En el encuentro también participaron la directora de InvestChile, Karla Flores, y la directora nacional de Sence, Romanina Morales, además de representantes del Banco Interamericano de Desarrollo BID, la Unidad Operativa de Talento Digital, de Fundación Chile, Fundación Kodea, ACTI, Chiletec, Sofofa y Otic-Sofofa, quienes renovaron su compromiso con la iniciativa y esta nueva etapa.

La directora de InvestChile manifestó su compromiso con la iniciativa, ya que el principal componente para la atracción de inversiones es el capital humano, por lo que es una política pública en beneficio de la ciudadanía, la diversificación territorial, políticas de género y de empleos de calidad. Por su parte, la directora de Sence reiteró su compromiso con el programa profundizando en la relevancia de anticiparse y preparar a los ciudadanos para los empleos del futuro.

Mientras que Francisco Mardones, de Chiletec, destacó que esta iniciativa es un ejemplo de política pública que ha trascendido diferentes administraciones, es una iniciativa ambiciosa que hay que cuidar y, sin duda, seguir ampliando. Igualmente ACTI celebró la nueva gobernanza y manifestó su compromiso por ampliar el alcance.

 

Comparte

Tamaño de letra

Otros accesos

Ministerio de
Hacienda
  • Dónde trabajamos
  • Teatinos 120, Santiago de Chile
  • Llámanos
  • +56 2 2828 2000

© 2020 Ministerio de Hacienda

English version